Festivos en Colombia 2025: Una Guía Completa
Colombia es un país conocido por sus vibrantes festividades y celebraciones culturales. Este 2025, los colombianos disfrutarán de 18 días festivos que no solo representan oportunidades para el descanso y la celebración, sino también momentos perfectos para planear viajes y conectar con seres queridos.
En Conecty entendemos la importancia de mantenerte comunicado durante estas fechas especiales, ya sea que viajes o celebres desde casa. A continuación, te proporcionamos una guía completa sobre los días festivos en Colombia en 2025, incluyendo las fechas y una breve descripción de cada uno.
¿Qué días son festivos en Colombia este 2025?
Primer Trimestre
-
1 de enero - Año Nuevo: día para celebrar el inicio del nuevo año con familiares y amigos, a menudo marcado por fiestas y fuegos artificiales la noche anterior.
-
6 de enero - Día de los Reyes Magos: celebración que conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús.
-
24 de marzo - Día de San José: festividad religiosa en honor a San José, el esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús.
Semana Santa
-
17 de abril - Jueves Santo: parte de la Semana Santa, este día conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
-
18 de abril - Viernes Santo: día solemne que recuerda la crucifixión y muerte de Jesús.
Segundo Trimestre
-
1 de mayo - Día del Trabajo: jornada dedicada a los trabajadores y sus contribuciones, marcada por manifestaciones.
-
13 de mayo- Día de la Ascensión: conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo, cuarenta días después de su resurrección.
-
2 de junio - Corpus Christi: festividad religiosa que celebra la presencia de Cristo en la Eucaristía.
-
23 de junio - Sagrado Corazón de Jesús: día dedicado a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, con misas y eventos religiosos.
-
30 de junio - San Pedro y San Pablo: celebración en honor a los apóstoles San Pedro y San Pablo.
Tercer Trimestre
-
20 de julio - Día de la Independencia: día nacional que conmemora la independencia de Colombia de España en 1810.
-
7 de agosto - Batalla de Boyacá: fecha que conmemora la decisiva Batalla de Boyacá en 1819, que aseguró la independencia de Colombia.
-
18 de agosto - Asunción de la Virgen María: festividad religiosa que celebra la asunción de la Virgen María al cielo.
Cuarto Trimestre
-
13 de octubre - Día de la Raza: día que reconoce la diversidad cultural y el mestizaje resultante del encuentro entre europeos y pueblos indígenas en las Américas.
-
3 de noviembre - Día de Todos los Santos: significativa celebración católica que honra a todos los santos, conocidos y desconocidos.
-
17 de noviembre - Independencia de Cartagena: día que marca la independencia de Cartagena en 1811, un evento crucial en la historia de Colombia.
-
8 de diciembre - Inmaculada Concepción: festividad religiosa que celebra la concepción sin pecado de la Virgen María.
-
25 de diciembre - Navidad: celebración del nacimiento de Jesús, una de las festividades más importantes del cristianismo.
¿Cuándo se traslada un festivo en Colombia?
En Colombia, algunos festivos se trasladan al lunes más cercano para crear fines de semana largos, gracias a la Ley 51 de 1983, también conocida como la Ley Emiliani. Esta ley fue promovida por el entonces senador Raimundo Emiliani Román con el objetivo de fomentar el turismo interno y proporcionar a los trabajadores más tiempo para el descanso y la recreación.
Según la Ley Emiliani, los festivos que caen entre semana (excepto aquellos con significados históricos o religiosos específicos) se trasladan al lunes siguiente para alargar el fin de semana. Por ejemplo, si un festivo cae un martes, se celebra el lunes anterior. Si cae un jueves, se traslada al lunes siguiente.
Festivos que no se trasladan en Colombia
-
1 de enero - Año Nuevo
-
20 de julio - Día de la Independencia
-
7 de agosto - Batalla de Boyacá
-
12 de octubre - Día de la Raza
-
25 de diciembre - Navidad
-
Jueves Santo y Viernes Santo
¿Cuántos días laborales hay en 2025?
Para calcular el número de días laborales en 2025, restamos los días festivos del total de días en el año. Con 365 días en el año y 18 días festivos, tenemos:
365 días - 18 días festivos = 347 días laborales
Ten en cuenta… Los días laborales pueden variar según las políticas de cada empresa y las normas locales.
Tips para aprovechar los festivos 2025
-
Planifica con Anticipación:
-
Reserva tus viajes temprano
-
Organiza actividades familiares
-
Asegura tu conectividad con las eSIM o SIM Card de Conecty
-
Viaja Conectado
-
Mantén acceso a mapas y servicios en línea
-
Comparte momentos especiales con tus seres queridos
-
Evita costos sorpresa de roaming con planes adecuados
Los 18 festivos de 2025 ofrecen excelentes oportunidades para descansar, viajar y crear memorias invaluables. Con 347 días laborales en el año, es importante aprovechar al máximo estos momentos de descanso.
Desde importantes eventos religiosos hasta fechas patrióticas, cada festivo tiene su propio significado y forma de celebración. Asegúrate de mantenerte conectado para compartir estos momentos especiales con quienes más quieres, conectarte con tu cultura, pasar tiempo con tus seres queridos y disfrutar de las tradiciones colombianas.
¡Vive tus festividades siempre conectado!