Cómo Solicitar la Visa de Turismo Americana en Colombia sin fracasar en el intento

Cómo Solicitar la Visa de Turismo Americana en Colombia sin fracasar en el intento

Obtener una visa de turismo americana puede ser un proceso desafiante, pero esencial para los colombianos que desean viajar a Estados Unidos. En este nuevo blog de Conecty resolveremos esas preguntas frecuentes a la hora de realizar este trámite junto a nuestros partners expertos consultores de Visa Expert.

Aquí podrás conocer todos los requisitos, costos, tipos de visa y consejos prácticos a tener en cuenta para simplificar el proceso de solicitud de tu visa.

¿Cuáles requisitos necesita un colombiano para sacar la Visa Americana?

Para solicitar una visa americana, los colombianos deben prepararse adecuadamente y reunir la siguiente documentación:

  1. Pasaporte vigente: debe estar en buen estado y contar con espacio suficiente para nuevos visados y 6 meses de vigencia.
  2. Formulario de solicitud: completar el formulario electrónico DS-160.
  3. Solvencia económica: es importante contar con ingresos económicos estables.

Jacobo Gómez, director y consultor experto de Visa Expert enfatiza que antes de cumplir con todos estos requisitos “es crucial demostrar lazos fuertes con Colombia, que incluyen conexiones familiares, profesionales y sociales sólidas”. De esta forma, se minimizarán las preocupaciones Consulares pueden representar riesgo migratorio para EE. UU.


¿Alguien con antecedentes penales puede solicitar la Visa?

Sí, es posible que una persona con antecedentes penales solicite una visa de turismo americana. A pesar de que algunas agencias sugieren que tener antecedentes penales automáticamente descalifica al solicitante, esto no es necesariamente cierto. 

Como señala Gómez de Visa Expert, existen casos donde personas con antecedentes han sido elegibles para obtener la visa. Esto subraya la importancia de una asesoría personalizada, pues cada solicitud es única y requiere un análisis detallado para optimizar las posibilidades de aprobación del consulado.


Pasos para tramitar la Visa Americana

Si bien este proceso de solicitud de visa de turismo, no requiere de un tercero para su aplicación. En ocasiones, los términos del formulario y los detalles del proceso pueden ser confusos y con la ayuda de una agencia experta pueden resolverse fácilmente.

  1. Completar el formulario DS-160 disponible en la página de la Embajada EE.UU en Colombia.
  2. Crear una cuenta en el Sistema Oficial de Visas.
  3. Pagar la tarifa de solicitud, que es el fee consular por valor de $185 USD.
  4. Asistir a la toma de datos biométricos en el Centro de Atención al Solicitante (CAS). 
  5. Acudir de forma presencial a la entrevista en la Embajada de EE. UU. en Bogotá. 
  6. Si es una visa por primera vez, la respuesta la da el oficial consular en la entrevista, inmediatamente.

Asesoría en trámites de visas a EEUU

 

Evita los errores más comunes…

  • Diligenciar mal el formulario oficial: evadir, mentir u omitir información solicitada, es una de las principales dificultades en el proceso de visado.
  • No prepararse para la entrevista consular: los nervios, la inseguridad y el desconocimiento de la información diligenciada en el formulario son algunas de las consecuencias en las que el solicitante puede incurrir al no tener claro su perfil frente al cónsul.

  • 3 Tips para una entrevista exitosa

    El consultor experto de Visa Expert menciona tres aspectos clave a tener en cuenta antes de una entrevista de visado:

    1. Acompañamiento: recibir una asesoría previa donde puedas resolver tus dudas y conozcas todo sobre tu perfil.
    2. Veracidad: exponer datos de forma honesta y verídica, permiten generar seguridad y autonomía. 
    3. Claridad: brindar información concreta con un contexto amplio, sin extenderse mucho y sin ambigüedades, es de gran valor para el cónsul.
    Check list como conseguir la visa americana de turismo

    ¿Cuánto tiempo demora el trámite de la Visa de Turismo en Colombia?

    El tiempo de tramitación actual puede extenderse hasta dos años debido a la alta demanda y los cuellos de botella en el proceso. Sin embargo, existen servicios de adelantamiento de citas que pueden acelerar este proceso. 

    ¿Qué debes tener en cuenta para adelantar tu cita de visa?

    Este proceso implica monitorear constantemente la disponibilidad de citas de la Embajada Americana para intentar adelantar la fecha programada inicialmente. 

    Desde Visa Expert, se ofrece este servicio, el cual se realiza con un enfoque humano para evitar las complicaciones que pueden surgir al usar métodos automatizados como bots.


    Ojo a los datos…

    • Pueden adelantarse de 1 a 4 meses posteriores a la solicitud, dependiendo de la disponibilidad de la embajada.
    • Este proceso tiene un máximo de 40 intentos en los que puedes modificar tu cita.

    ¿Cuánto cuesta la Visa Americana en Colombia 2024?

    La tarifa de visado para este 2024 tuvo un aumento en los trámites de solicitud de visas. Recuerda que los precios son por solicitante, independientemente de su edad.

    • Visado de negocios o turismo (B1/B2): $707.451 COP (185 USD) 
    • Visa para trabajadores (H, L, O, P, Q y R): $ 784.065.205 COP (205 USD).
    • Visa para comerciantes e inversionistas: $ 1.204.783 COP (315 USD).

    ¿Cuáles tipos de visas americanas existen?

    Existen diversos tipos de visas estadounidenses para colombianos, categorizadas principalmente en:

    Visas de no inmigrante: incluyen visas para turismo, negocios (B-1/B-2), estudios (F-1, M-1), y visas de trabajo temporales para trabajadores especializados (H-1B), individuos con habilidades extraordinarias (O-1), y visitantes de intercambio (J-1).

    Visas de inmigrante: son para aquellos que buscan residencia permanente o “green card”, generalmente basadas en lazos familiares o empleo.

    Visas especiales: comprenden visas de tránsito (C) y para tripulantes de líneas aéreas o barcos (D).

    Según Gómez, los tipos visas más comunes para Colombia son B1/B2 (Turismo) y F (estudiantes y dependientes). Cada uno está diseñado para cumplir con diferentes propósitos de viaje y tiene requisitos específicos que deben cumplirse.

    ¿Cuáles son las Red Flags a la hora de escoger una agencia para tu Visa?

    Al realizar este proceso, es frecuente encontrarse con un sinfín de posibles agencias que te pueden ayudar con este proceso. Sin embargo, es de gran importancia reconocer a tiempo la diferencia entre tramitadores ordinarios y las agencias consultoras especializadas en el proceso como Visa Expert, ya que esto puede tener grandes repercusiones.

    Algunos detalles que debes observar son: 

    • Cobro de precios inusuales: ya sean muy costosos o muy económicos.
    • Alterar la información al momento de diligenciar el formulario.
    • Falta de transparencia durante el proceso.
    • 100% de garantía en la aprobación de la Visa.
    • Mencionar la tasa de aprobación que se tiene.

    Consejos para garantizar el buen uso de tu Visa de turismo Americana

    • Limita tu estancia: procura no permanecer un máximo de 30 a 45 días, ya que esto puede ser considerado sospechoso por las entidades migratorias.
    • Justifica tu estancia: siempre ten a mano los itinerarios, reservas o tiquetes que justifiquen el tiempo que vas a permanecer en EE. UU. Desde Conecty hemos creado un Planeador de Viajes que puedes descargar gratis.
    • Cumple con las leyes: asegúrate de respetar todas las leyes locales para evitar problemas legales.
    • Renovación de la visa: para iniciar el proceso de renovación, te recomendamos no antes de los 6 meses del vencimiento y máximo 2 años después de expirada.
    • Conectividad: mantener una comunicación constante con tus seres queridos  no solo te brinda seguridad, sino que también te ofrece tranquilidad en situaciones inesperadas. 

    ¿Cómo es el trámite de renovación?

    El proceso de renovación de una Visa de turismo Americana es más ágil que la solicitud inicial. De acuerdo con Gómez, las citas para renovación generalmente están disponibles dentro de los dos meses siguientes a la solicitud, facilitando una rápida resolución. Asimismo, no es necesario que el solicitante esté presente en la embajada en Bogotá, ya que otra persona puede entregar los documentos en su nombre. 

    Si lo deseas, expertos como Visa Expert pueden ayudarte a gestionar todo el proceso, desde la radicación de documentos hasta la recogida y envío del pasaporte una vez que la embajada ha procesado y aprobado la renovación. Este servicio integral incluye la gestión de formularios y entrega de documentos, asegurando eficiencia y comodidad para el solicitante.

    Con Visa Expert podrás:

      • Tener asesoría 100% personalizada en cada etapa del proceso.
      • Personalizar tu perfil para ser un candidato ideal de acuerdo a tus objetivos.
      • Obtener transparencia en todo el proceso y donde el solicitante es dueño de su información porque todo se realiza a través del correo del candidato.
      • Autonomía y confianza en los datos proporcionados.
  • Obtener 10% de DTO en todas las asesorías si eres cliente Conecty.
  •  

    Prepararse adecuadamente para la solicitud de una visa es crucial. Esperamos que esta información te ayude a entender mejor el proceso y a prepararte para solicitar tu visa americana con mayor confianza y claridad.

    Recuerda… Con la asesoría de Visa Expert y la conectividad de Conecty, tu proceso será más manejable y exitoso. Comienza desde ahora a planear tu próxima aventura a Estados Unidos.


    Tu carrito (0)

    Su carrito actualmente está vacío.
    Comunicarme por Whatsapp


    |

    |

    PROGRESO